Mascotas,
ángeles de cuatro patas
La felicidad es uno de los objetivos principales de la vida de cualquier persona, que depende de muchos factores, que no tienen por qué ser los mismos para todos.
Un factor determinante que compartimos todos los humanos es sentirnos acompañados y compartir tiempo con nuestros seres queridos. Entre los que se encuentran también nuestras mascotas.
Nos aportan bienestar, felicidad y salud.

Las personas con mascotas son más felices
Los animales contribuyen de forma activa a nuestra sensación de felicidad porque pueden satisfacer nuestras necesidades sociales, mejorar nuestro estado de ánimo e incluso nuestra integridad física.


Beneficios que una mascota aporta a nivel emocional y físico
El contacto con un perro, con el cual se ha establecido un vínculo afectivo, hace que liberemos oxitocina, la hormona relacionada con el placer. También se reducen los niveles de cortisol en la sangre, indicador fisiológico del estrés y aumentan el nivel de endorfinas (péptido que funciona como un neurotransmisor y que son las responsables de la sensación de bienestar).
Más allá de estos visibles beneficios, también el ritmo cardíaco se ve reducido y se fomenta la reducción de la presión arterial (Odeendaal, 2000).
El contacto con un animal parece también tener efectos beneficiosos, tanto para la salud física como para la mental de las personas.
Así, por ejemplo, la tenencia de una mascota se asocia a una presión arterial más baja, pero también a la realización de más actividad física y un sistema inmunitario más robusto (Anderson et al, 1992; Nimer and Lundahl, 2007).

Tener mascotas tiene numerosos beneficios, tanto para ayudar a personas con problemas de salud como para prevenirlos y aumentar la autoestima y felicidad de cualquier persona.
¿Todavía tienes dudas sobre si debes tener mascotas en tu casa? ¡Nosotros lo tenemos muy claro!